La Vega de Boñar

Pueblo del municipio de Boñar

La Vega de Boñar

Vista general de La Vega

(VEIKA DE BALNEAREO o La Vega de Boñar).

La Vega de Boñar parece tener origen en el monasterio de San Salvador de Boñar que en el año 990 depende del de Sahagún y el año 994 recibe numerosas posesiones en León y Asturias.

 

En la edad media, Alfonso IX donó este pueblo con su concejo al monasterio de Valdedios, convirtiéndose así en parte de su señorío y estando integrado por los pueblos de Adrados, Las Bodas, Llamera, La Mata de la Riba, La Vega y Voznuevo, pasando en 1.836 a pertenecer parte de ellos al ayuntamiento de Boñar y otra parte al de Vegaquemada.

Dista 1 kilómetro de Boñar.

La iglesia parroquial está dedicada a San Vicente y tiene algunas arcadas románicas del siglo XIII.
En este pueblo hay un torreón, fábrica de talcos y otras industrias.
Celebra sus fiestas patronales el primer domingo de Octubre en honor de la Virgen del Rosario.

Ayuntamiento de Boñar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.