Orones

Pueblo del municipio de Boñar

Orones

Iglesia de Orones

(OR-ON que significa «río del monte» y de donde viene su riachuelo «Arianes»).

Orones se encuentra citado por primera vez en el año 930 en una donación al monasterio de Sahagún.

Perteneció al antiguo concejo de Peñamián que era del señorío del obispo de León hasta el año 1.836 en que pasó a integrarse en el ayuntamiento de Vegamián, que al desaparecer en 1.969 fue anexionado al de Boñar.

 

Dista de Boñar 20 kilómetros y puede ser considerado como un enclave entre los ayuntamientos de Puebla de Lillo y Reyero. Situado en un pequeño valle rodeado de montañas, al norte. El río Orones, cuya agua procede de las montañas del norte, atraviesa al Pueblo, del cual tomó el nombre.

Su iglesia parroquial data del siglo XIII dedicada a Santa Eugenia celebrándose su fiesta patronal el 31 de Enero, celebran la fiesta del «veraneante» el día 11 de Agosto.

Ayuntamiento de Boñar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.